¿Comparando soluciones de transmisión en tiempo real? ¿Investigando las diferencias entre hardware y software de transmisión? ¿Quiere comprender los conceptos básicos de las configuraciones de codificación de transmisión? ¡Sigue leyendo! Cubriremos todo esto y más en esta guía para principiantes de codificadores de hardware.
¿Qué Es un codificador de hardware?
Al transmitir video a través de una red, los archivos de video y audio sin comprimir son demasiado grandes para enviarlos en tiempo real. La solución es comprimir estos archivos primero.
Hardware codificador de vídeoEs un dispositivo especializado que captura, comprime (codifica) y envía datos de audio y video a su destino. Específicamente, un codificador de hardware de transmisión en tiempo real es un dispositivo que puede entregar transmisiones de video a través de una red de área local (LAN), una red de área amplia (WAN) o Internet.
Los destinos de transmisión en línea incluyen plataformas de transmisión como YouTube Live, LinkedIn Live y Facebook Live, y servicios de transmisión como Vimeo, Akamai y Wowza.
Ejemplos de codificadores de transmisión en tiempo real incluyen EH901, ES901 y EH404de ORIVISION. Además, muchos codificadores de hardware tienen otras características como Conmutación de video en tiempo real y grabación de video local.
Codificadores de hardware frente a software de transmisión en vivo
El software de transmisión en vivo es una aplicación que se ejecuta en una computadora genérica lista para usar, como una computadora portátil o de escritorio. Algunos ejemplos de software de transmisión incluyen vMix, Wirecast y OBS. Al igual que los codificadores de hardware, el software de transmisión en tiempo real comprime el video y lo transmite a su destino.
La principal diferencia es que los codificadores de hardware dedican toda su capacidad de procesamiento a la captura, codificación y transmisión. Por el contrario, el software de transmisión administrado por computadora debe compartir recursos con otros procesos en la máquina. Los codificadores de hardware se diseñaron desde cero para la codificación y la transmisión, lo que los convierte en una solución de transmisión más confiable que el software comparable. Esta es la razón por la que las emisoras profesionales confían en los codificadores de hardware en situaciones de misión crítica.
Configuración de codificación: términos clave para saber
Codecs
Los códecs son métodos de compresión que hacen que los archivos multimedia sean más pequeños. Los diferentes códecs proporcionan diferentes tipos de compresión para adaptarse a casos de uso específicos. No todos los códecs de video son adecuados para transmisión en tiempo real.
Los códecs de vídeo que se utilizan ampliamente para la transmisión de medios son Motion-JPEG (MJPEG), H.264/AVC y H.265/HEVC. H.264/AVC es posiblemente el códec más utilizado en la actualidad. H.265/HEVC es la próxima generación de códecs después de H.264/AVC. Promete la misma calidad que H.264 a aproximadamente la mitad de la tasa de bits, reduciendo así los requisitos de ancho de banda de carga.
Tenga en cuenta que el audio está codificado por separado del video. El códec de audio más utilizado se llama AAC.
Resolución de codificación
La Resolución de codificación es el tamaño de un fotograma de video, expresado en píxeles como ancho x alto. Dos resoluciones comunes son 1280x720 (es decir, 720p) y 1920x1080 (es decir, 1080p). Las resoluciones de transmisión más altas, como 4K, son menos populares porque requieren una potencia de procesamiento robusta, ancho de banda de carga y soporte para resoluciones 4K en el lado de visualización.
Velocidad de fotogramas
La velocidad de fotogramas es el número de imágenes codificadas por segundo en fotogramas por segundo (fps). Las velocidades de cuadro estándar incluyen 24, 25, 30 y 60 fps, siendo 30 fps la configuración más utilizada para la transmisión en línea.
Bitate
Bitrate describe la cantidad de datos transmitidos por unidad de tiempo. La tasa de bits generalmente se mide en kilobits por segundo (Kbps) y con menos frecuencia en megabits por segundo (Mbps). Cuanto mayor sea la tasa de bits, mayor será la calidad del video, pero también mayor será el tamaño del archivo.
Encontrar la configuración correcta de la tasa de bits requiere equilibrio. Una Configuración de tasa de bits que es demasiado baja puede resultar en un St vivoResma que parece nerviosa y de mala calidad. Por otro lado, una configuración de velocidad de bits que es demasiado alta puede hacer que el vídeo del espectador se produzca en búfer debido al gran tamaño del archivo.
Protocolos de transmisión de medios: qué son y cómo funcionan
Un protocolo de transmisión es un método para entregar multimedia a un destino de transmisión. Es un conjunto de reglas que determina cómo el video codificado se divide en piezas más pequeñas y se entrega al destino a tiempo y en el orden correcto. Diferentes codificadores de hardware admiten protocolos de transmisión específicos. Además, algunos protocolos de transmisión solo funcionan con códecs específicos, mientras que otros no admiten códecs.
Uno de los protocolos de transmisión más utilizados es el Protocolo de mensajería en tiempo real (RTMP) y su variante segura (RTMPS). RTMP(S) es un protocolo poderoso y apoyado universalmente. Sin embargo, solo funciona con el códec H.264 y tiene un cierto retraso (3-30 segundos).
HTTP Live Streaming (HLS) es otro protocolo de uso común que es compatible con casi todos los navegadores, sistemas operativos e incluso Smart TV. HLS sólo funciona con códecs H.264 y H.265.
El transporte seguro y confiable (SRT) es un protocolo de transmisión independiente del códec de código abierto. Permite una transmisión robusta y de baja latencia incluso a través de redes subóptimas. Su capacidad para ofrecer contenido de alta calidad a través de Internet casi en tiempo real proporciona a las emisoras una alternativa viable a la costosa tecnología satelital. SRT no es tan ampliamente compatible como RTMP, por ejemplo, pero está ganando popularidad y soporte en el área de codificación de hardware.
Consejos para elegir un codificador de hardware
El precio de un modelo de codificador de hardware se basa en el número y el tipo de conectores de entrada, las tecnologías de transmisión y codificación compatibles y, lo más importante, la potencia de procesamiento. Cada fuente de entrada adicional y canal de codificación supone una carga adicional para la CPU del codificador.
Recomendamos seleccionar un codificador de hardware basado en sus requisitos de codificación y transmisión.
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies.
Visit our cookie policy to learn more.